ESTE TEMA SE ME HIZO MUY BUENO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE, AUNQUE YA TENGA UN BEBE, FUE DIVERTIDO PERO TAMBIEN FUE DE GRAN ENSEÑANZA PARA TODOS NOSOTROS YA QUE NO SE SABE EN QUE MOMENTO PASEN COSAS Y NO ESTEMOS PREPARADOS.
USAR CORRECTAMENTE EL CONDON ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD YA QUE TE EVITAS DE EMBARAZOS NO DESEADOS Y TAMBIEN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL (ETS), PRINCIPALMENTE EL SIDA, DEBEMOS DE TOMAR CONCIENCIA, YA QUE ESTO NO ES UN JUEGO; MUCHAS VECES LOS CHAVOS QUE TIENEN MENOR EDAD (BUENO HAY OTROS QUE YA ESTAN MADUROS PERO SE LES VA EL AVION) SE LES HACE MUY FACIL TENER RELACIONES Y SOLO POR PURA CALENTURA ACTUAN SIN PENSAR QUE PUEDE HABER ALGUNA FALLA O CONSECUENCIA Y DESPUES VIENEN LAS LAMENTACIONES DEL ¿PORQUE NO HICE BIEN LAS COSAS, PORQUE NO ME PUSE BIEN EL CONDON? ESQUE NO SUPE COMO PONERME EL CONDON :(,¡¡¡¡¡ NO ME ENSEÑARON COMO PONERME EL CONDON!!!!
PERO TAMBIEN DEBEMOS DE CONOCER BIEN A NUESTRA PAREJA YA QUE NO SABEMOS EN QUE PASOS ANDUBO ANTERIORMENTE CON SU EX O AMIGOS.
POR ESO HAY QUE SABER CUIDARNOS SEA CON NUESTRA PAREJA O CON LAS PERSONAS QUE SE CONOCEN EN ESE MOMENTO, COMO EL ANTRO, BOTANERO, BAR, CAFE, CINE ETC.
FORMACION HUMANA Y SOCIAL
domingo, 1 de diciembre de 2013
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
DATOS
PERSONALES
Nombre
completo: Arely Salazar Lugo.
Fecha y
lugar de nacimiento 2 de Octubre de 1987, Zacatepec Morelos
Estado civil:
Unión libre
Dirección actual: Francisco La Madrid N° 34 Héroes
de Puebla
Dirección de correo electrónico:
are_lugo@hotmail.com
Teléfonos 2221643054, 2358187
INTERÉS
PROFESIONAL
Busco
trabajo de ayudante de médico o enfermería, de estilista.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
2006-2008 Farmacia Endy.
Venta
de medicamentos de patente, genéricos intercambiables (GI) y similares
Ignacio Zaragoza Puebla, Puebla
De mostrador
Cuatro
personas trabajábamos en la farmacia.
Mi trabajo
era atender, checar los pedidos de medicamentos, ordenar medicamentos conforme
a su fórmula, por abecedario, por grupos y de control.
Me Salí porque no me daba tiempo de estudiar y
hacer trabajos.
PREPARACION
ACADEMICA:
Preparatoria
N° 5 UAEM 2001-2004
Secundaria
Vicente Guerrero 1998-2001
Primaria
Emiliano Zapata 1992-1998
Kínder
Guadalupe 1991-1992
OTROS
ESTUDIOS
Atención básica de Reanimación
cardiopulmonar. Duración 6 meses 2007-2008
Curso de
estilismo. Duración de 1 año 2006-2007
RESUMEN
DE HABILIDADES
Atención
básica de reanimación cardiopulmonar, inyecciones, lavado de pie diabético.
Cortes
de cabello, peinados, tintes, maquillaje, base.
OTROS
CONOCIMIENTOS
Español
Ingles medio
miércoles, 27 de noviembre de 2013
FUERTE ES EL SILENCIO
Este libro de Elena Poniatowska
que fue publicado en 1980 se me hizo muy impresionante, trata de personas que
maltratan a otras por ser humildes ya que son un cero a la izquierda porque
radican en pueblos indígenas. me cuenta mi papa que cuando mi abuelo iba a la
ciudad de México acompañado de unos amigos en los años de la revolución, la
gente que vivía en la ciudad los veía muy feo, algunas veces trataban de
engañarlos quitándoles su dinero que estos llevaban para hacer las compras, les
decían indios, no los dejaban entrar a comer a ningún lugar, les decían
rateros, indios, pata rajada, etc., lamentablemente aun se siguen viendo estas
cosas ya que de igual manera aun hay gente con mucha ignorancia que son las que
siguen maltratando.
También habla sobre el 2 de
octubre de 1968 que fue la matanza de tlatelolco, relata la historia paso a
paso el cómo se fueron organizando los estudiantes, el porqué estaban haciendo
las marchas; cuando lo estaba leyendo sentí tanta impotencia, no es posible que
el gobierno siempre sea así que se mueva a su conveniencia, y que siempre se
salga con la suya sin pagar las vidas que le quitaron a otras personas al
contrario no se le puede reclamar porque van contra uno.
Hoy en día estamos viviendo
lo mismo, con este gobierno tenemos más que suficiente.
Me pareció un excelente
libro, lo recomendare a la gente que aun no tienen el conocimiento de lo que ha
pasado en nuestro país.
CULTURA MEXICANA: REVISION Y RETROSPECTIVA
Este
libro de cultura mexicana: revisión y retrospectiva contiene catorce capítulos,
de los cuales todos son muy interesantes ya que
abarcan temas de mucha importancia y que a veces no nos damos cuenta de
lo que pasa por falta de cultura.
La
verdad yo no sabía de algunos temas que leí, y me impactaron bastante, uno de
ellos fue cuando se hizo la biblioteca que fue construida en el gobierno de Vicente Fox, fue una decepción ya que se hizo
un gasto que se echo a perder y todo por querer inaugurarla antes de tiempo,
todo salió mal, acá todos se echan la bolita el arquitecto dice que el les
advirtió que la obra no iba a ser terminada la fecha que ellos querían ya que
se iba a hacer al trancazo y no iba a quedar bien y así fue, hace unos años la
biblioteca estaba con goteras, con los libros húmedos feos, maltratados, los
elevadores nunca funcionaron, los baños horribles, lamentablemente fue un gasto
innecesario de dinero ya que nuevamente fue estructurada, pero la verdad
existen varias bibliotecas que requieren de dinero y nada mas no hay nada
entrada.
Cada
tema de este libro tiene una razón de ser, estaría excelente que la gente se
diera cuenta de todo lo que pasa en nuestro país a nivel cultural y se dieran
una idea de lo que el gobierno hace y que a pesar de que hay gente luchando por
todos nosotros los demás no hacen nada y se dejan llevar por la corriente, lamentablemente
se nos hace mas cómodo; espero que día a día las personas vayan viendo la
situación que se está viviendo para que así se den una sacudida y piensen mejor
las cosas.
EL HADA IGNORANTE
El
tema de esta película estuvo muy interesante, la protagonista pasa por una
situación muy difícil ya que uno jamás se imagina con quien te casas y que
tenga un amante y sobre todo de su mismo sexo, conforme va avanzando la
película se observa como la protagonista conoce a los amigos de su esposo (que
ya murió) con los que pasaba la mayoría de tiempo y cambia su modo de pensar,
ya que se dio cuenta que ellos no tenían la culpa de nada y tampoco su esposo
(bueno solo que le mintió de sus preferencias sexuales cuando se caso con
ella), así que empezó a vivir su vida sin juzgar a nadie, entender a las
personas que son gays, pero sobre todo se empezó a enamorar de la persona que
estuvo con su marido, eso sí fue lo más sorprendente para mí.
DIVERDIFERENCIAS
En
este video que nos presento la profesora me hizo reflexionar en varias cosas ya
que algunas veces nuestra mentalidad está muy cerrada por diversas cosas, uno
que vengas de una familia muy radical a sus costumbres, otra al tipo de poblado
de donde se provenga; este video a pesar de que fue un poco corto nos dio todo
un resumen preciso de lo que es la discriminación por la mayoría de gente que
nos rodea, lamentablemente se sigue viviendo, en la ciudad ya no tanto pero aun
se le sigue viendo mal a esas personas del mismo sexo que van tomadas de la
mano en la calle o que están pintadas de negro o que simplemente se vean
diferentes a las demás personas. Espero y algún dia nos respetemos tal y como
somos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)