Este libro de Elena Poniatowska
que fue publicado en 1980 se me hizo muy impresionante, trata de personas que
maltratan a otras por ser humildes ya que son un cero a la izquierda porque
radican en pueblos indígenas. me cuenta mi papa que cuando mi abuelo iba a la
ciudad de México acompañado de unos amigos en los años de la revolución, la
gente que vivía en la ciudad los veía muy feo, algunas veces trataban de
engañarlos quitándoles su dinero que estos llevaban para hacer las compras, les
decían indios, no los dejaban entrar a comer a ningún lugar, les decían
rateros, indios, pata rajada, etc., lamentablemente aun se siguen viendo estas
cosas ya que de igual manera aun hay gente con mucha ignorancia que son las que
siguen maltratando.
También habla sobre el 2 de
octubre de 1968 que fue la matanza de tlatelolco, relata la historia paso a
paso el cómo se fueron organizando los estudiantes, el porqué estaban haciendo
las marchas; cuando lo estaba leyendo sentí tanta impotencia, no es posible que
el gobierno siempre sea así que se mueva a su conveniencia, y que siempre se
salga con la suya sin pagar las vidas que le quitaron a otras personas al
contrario no se le puede reclamar porque van contra uno.
Hoy en día estamos viviendo
lo mismo, con este gobierno tenemos más que suficiente.
Me pareció un excelente
libro, lo recomendare a la gente que aun no tienen el conocimiento de lo que ha
pasado en nuestro país.